La Playa de Ostional es uno de los dos lugares en el mundo donde se produce a gran escala el fenómeno natural de la llegada y anidación de tortugas golfina. Ahora, también es una playa inclusiva, con una pasarela para personas con discapacidad. En colaboración con Pro Parques, Gollo, otras empresas privadas e instituciones públicas, el Refugio de Vida Silvestre de Ostional ha hecho que la playa sea accesible universalmente, permitiendo que todos tengan la oportunidad de observar el anidamiento y eclosión de las tortugas golfina.
Gracias a una iniciativa de recolección de tapas plásticas, se construyó una pasarela de “madera plástica” de 60 metros de largo, que permite a las personas con discapacidad experimentar esta maravilla natural. Mientras que los proyectos en Cahuita, Manuel Antonio y Junquillal incluyen sillas anfibias que permiten a los usuarios ingresar y bañarse en el mar, con flotadores adaptados a la estructura de la silla, la pasarela de Ostional introduce nuevas sillas 4×4 diseñadas para una mejor movilidad y tracción. Estas sillas cumplen una función diferente, ya que esta playa no es apta para bañarse.
“Nos complace colaborar en este tipo de iniciativas en beneficio de la comunidad. Muchas personas, por diversas razones, no han podido disfrutar de este tipo de eventos, y con estas acciones nos aseguramos de que todos tengan la oportunidad de acceder a la Playa Ostional y vivir la experiencia”, dijo Jossué Zeledón, Coordinador de Responsabilidad Social de UNICOMER.
Gollo también ha apoyado los esfuerzos para proporcionar accesibilidad universal en el Parque Nacional Manuel Antonio y en el Refugio de Vida Silvestre de Junquillal, donde se ha enfocado en construir rampas de “madera plástica” que brindan a todas las personas acceso al mar.
“Invitamos a todos a llevar tapas plásticas a cualquier punto de venta de Gollo para seguir apoyando este tipo de proyectos”, añadió Zeledón. A través de estos esfuerzos, Costa Rica continúa creando oportunidades para que todos disfruten de sus maravillas naturales. El país sigue comprometido a convertirse en un destino turístico sostenible e inclusivo, donde todos los visitantes puedan disfrutar de unas vacaciones inolvidables.