En un giro inesperado, las ventas del iPad Pro con tecnología OLED, lanzado por Apple en mayo de 2023, están muy por debajo de lo que se esperaba. Resulta que las últimas cifras de ventas han llevado a muchos a preguntarse qué está pasando con este famoso dispositivo. Una reciente información de The Elec ha revelado que Apple esperaba vender 10 millones de unidades de su último iPad Pro, pero las ventas han caído a tan solo 6,7 millones. ¿Significa esto que los otros modelos de iPad o incluso dispositivos de la competencia son más atractivos para los consumidores?
Las ventas del iPad Pro OLED no son lo que se esperaba
La situación ha llevado a LG Display, quien se encarga de fabricar esas impresionantes pantallas OLED, a reducir su producción. Esto no solo afectará al iPad, sino que también tendrá implicaciones para futuros modelos de iPhone, ya que LG ahora priorizará la fabricación de pantallas para estos dispositivos, que son considerados más rentables en el mercado actual.
La respuesta de LG Display
Con una inversión de 2,300 millones de dólares en la fabricación de pantallas OLED para tablets como el iPad, LG Display debe adaptarse a la nueva realidad del mercado. Según reportes, la empresa está reestructurando sus líneas de producción para poder enfocarse en aquellas partes que les generen más ingresos. Esto muestra exactamente cómo el mercado tecnológico está en constante cambio y cómo las decisiones están profundamente influenciadas por las preferencias de los consumidores.
Menores expectativas de ventas
La diferencia entre lo que Apple esperaba y lo que realmente se está vendiendo podría ser una señal de advertencia. Muchos analistas creen que el precio inicial de 1,249 euros, sumado a la escasa diferenciación con modelos más asequibles como el iPad Air, está influyendo negativamente en las decisiones de compra.
¿Competencia más fuerte?
En medio de esta situación, el iPad Air de 2024 ha surgido como una opción popular. Con un precio más asequible y características igual de llamativas, muchos parece que están optando por este dispositivo en vez del costoso iPad Pro OLED. Su pantalla Liquid Retina y el nuevo procesador Apple M2 están atrayendo a consumidores que buscan calidad sin que su bolsillo se resienta demasiado.
¿Qué está ofreciendo el iPad Air?
El nuevo iPad Air alardea de unas especificaciones sorprendentes y es más accesible. Con un precio inicial de 699 euros para el modelo de 11 pulgadas y 949 euros para el de 13 pulgadas, está dirigido a aquellos que desean un dispositivo potente pero no quieren gastar demasiado. Esto significa que el iPad Air podría convertirse en la opción preferida para muchos usuarios, frente al iPad Pro más caro.
¿Qué hay del iPad de 7ª generación?
Curiosamente, un modelo más antiguo, el iPad de 7ª generación, ha hecho un sorprendente regreso al mercado. Con un precio extremadamente accesible de solo 150 euros, se ha convertido en el modelo más vendido en Amazon. Aunque no cuenta con las últimas especificaciones, su costo bajo lo hace atractivo, especialmente para aquellos que no necesitan un dispositivo muy potente. Su pantalla de 10.2 pulgadas y una duración de batería de hasta 10 horas lo convierten en una buena opción para tareas diarias.
El futuro del mercado de tablets
Con estas nuevas realidades, queda clara la importancia de adaptarse a las preferencias de los consumidores. Mientras que Apple lidera el mercado de tablets, los cambios en las tendencias de compra podrían afectar su estrategia. ¿Se volverá la firma de la manzana más competitiva en los próximos lanzamientos? Habrá que estar atentos a sus decisiones futuras y ver si pueden revertir esta caída en las ventas del iPad Pro OLED.