Costa Rica respalda el Proyecto de la Marina Limón para Crear Empleos e Impulsar el Turismo

Hace unos meses, el Presidente Rodrigo Chaves anunció un plan para construir una nueva marina y muelle de cruceros en la provincia de Limón. El proyecto de $854 millones contaría con un edificio para atender a los pasajeros de cruceros, negocios locales, restaurantes, un mercado de artesanías, hoteles, estacionamientos y zonas de integración urbana.

Al menos once empresas internacionales estarían interesadas en desarrollar este megaproyecto de marina. Las empresas interesadas incluyen gigantes de infraestructura como China Harbour Engineering Company Limited (CHEC), a cargo de la extensión de la Ruta 32; también interesadas están Global Ports Holding Plc, uno de los operadores de puertos de cruceros más grandes del mundo, con presencia establecida en el Caribe, el Mediterráneo y Asia-Pacífico; y Dredging, Environmental and Marine Engineering (DEME), un grupo internacional de empresas especializadas en el dragado y mantenimiento de capital, así como en la recuperación de tierras y el desarrollo de infraestructura portuaria.

Además de estas grandes corporaciones, hay otras empresas y consorcios, algunos con participación costarricense, como Platinum World CR Sociedad Anónima, Consorcio Maritime Policy Bureau Corp y Constructora Meco S.A.

“Estamos hablando de un proyecto importante que implicaría una inversión de millones de dólares y en el cual Costa Rica aportaría la tierra a través de Japdeva, y la inversión sería privada. Toda esta inversión se traduce en empleos y vínculos productivos,” dijo Susy Wing Ching, presidenta ejecutiva de JAPDEVA.

El megaproyecto es considerado estratégico por el gobierno de Rodrigo Chaves para llevar desarrollo económico y oportunidades de trabajo a la población caribeña. También impulsaría el turismo y contribuiría a la recuperación de Limón.

Empresarios de la provincia, autoridades gubernamentales y otros expertos destacan la importancia de generar empleos en la zona para evitar que la gente caiga en las garras de los negocios ilícitos que abundan en la región.

“Los miles de empleos que se generarían resolverían una necesidad apremiante en una región llena de falta de oportunidades y cuyas expectativas de paz y sana convivencia disminuyen cada día. Este es uno de los proyectos con mayor impacto para Limón en los últimos 10 años. Pedimos a los diputados que apoyen la iniciativa y vayan por una alianza público-privada,” mencionó Ana Matarrita, Alcaldesa de Limón.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *