Costa Rica sigue en la lista gris de la Unión Europea (UE). A pesar de las reformas fiscales aprobadas y de la mejora en las cifras fiscales, estas fueron insuficientes para que el país saliera de la lista. El Ministerio de Hacienda confirmó esta tarde que Costa Rica continúa sus esfuerzos para cumplir con el requisito final necesario para salir de la lista gris de la UE.
Aunque Costa Rica aún no ha sido excluido, se le considera un país “cooperante” que trabaja para cumplir con los estándares de transparencia fiscal. El país está a la espera de una revisión por parte del Foro Global sobre Transparencia e Intercambio de Información Fiscal bajo la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Esta revisión es un paso clave para que los evaluadores del “Código de Conducta” de la UE vuelvan a evaluar el estado de Costa Rica.
La revisión está programada para el primer trimestre de 2025, pero los resultados no se analizarán hasta la segunda mitad del año, según la agenda de la OCDE.
La Unión Europea evalúa a los países en función de cinco criterios, cuatro de los cuales Costa Rica ya ha cumplido, reafirmando aún más su estatus como país cooperante. Un hito importante fue la aprobación de la Ley 10.488 en mayo de 2024, que introdujo reformas clave al Código de Normas y Procedimientos Fiscales, mejorando el Sistema de Intercambio Automático de Información.
Esta ley ha fortalecido la capacidad de la Administración Tributaria para monitorear las instituciones financieras que no cumplen con sus obligaciones de intercambio de información. Desde la promulgación de la ley, la Administración Tributaria de Costa Rica ha trabajado en estrecha colaboración con las autoridades de la OCDE, proporcionando información adicional hasta septiembre de este año. El país también se centra en mejoras continuas para asegurar que estos nuevos poderes regulatorios se apliquen de manera efectiva.
Hasta 2023, Costa Rica estuvo en la lista negra de la UE, que incluye a los países no cooperativos en términos de intercambio de información fiscal. Actualmente, está en la lista gris, que incluye a las naciones que trabajan para cumplir con los estándares requeridos. Una vez que se cumpla el requisito final, se espera que Costa Rica sea eliminado de la lista.
El país sigue bajo escrutinio de la UE, junto con Antigua y Barbuda, Belice, las Islas Vírgenes Británicas, Curazao, Esuatini, Seychelles, Turquía y Vietnam.