Voluntarios Globales se Reúnen en Costa Rica para la Conservación de la Vida Silvestre

Global Volunteers Converge on Costa Rica for Wildlife Conservation

National Geographic destacó la estrategia turística de Costa Rica, que implica la participación de la comunidad local en la gestión del turismo ambiental y ecológico. La publicación enfatizó la importancia de los centros de rescate de vida silvestre, como el Jaguar Rescue Center en Punta Chiquita, cerca de Puerto Viejo de Talamanca. Inaugurado en 2008, está dirigido por Encar García, una bióloga de Barcelona, y Sandro, un herpetólogo italiano.

“Fue nuestro sueño desde que nos conocimos en Costa Rica abrir un centro de rescate. Ahora que Sandro ya no está aquí, continúo con nuestro sueño”, afirmó García. En Cabuya, en la península de Nicoya, Jeremy Adam Levin fundó el Wild Sun Rescue Center. “Decidí dejar mis comodidades en Long Island para dedicar mi vida a la protección de animales”, explicó.

El centro se financia principalmente a través del turismo. “Muchos visitantes quieren ver todo tipo de animales y, gracias a centros como el nuestro, pueden observar especies que no suelen ser fáciles de ver de cerca y conocer sus historias”, dijo a Nat Geo.

Costa Rica alberga alrededor del 5% de la biodiversidad mundial. Sin embargo, sus ricos ecosistemas están amenazados por la actividad humana. La publicación señaló que muchas asociaciones sin fines de lucro trabajan para proteger el medio ambiente y que “los viajeros vienen a Costa Rica para colaborar con diferentes asociaciones, ayudando y adquiriendo conocimientos sobre la protección ambiental”.

Voluntarios de todo el mundo visitan Costa Rica para aprender y contribuir a la conservación ambiental. Por ejemplo, Ostional atrae a muchos visitantes ansiosos por aprender sobre los esfuerzos de conservación y ayudar durante la temporada de eclosión de tortugas.

El país depende de sus maravillas naturales para atraer turistas, por lo que su protección es esencial. El Instituto Costarricense de Turismo (ICT), el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) y el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) deben colaborar con ONG para asegurarse de que los Parques Nacionales y Áreas de Conservación estén bien mantenidos.

Costa Rica enfrenta desafíos debido al turismo masivo, actividades ilegales y un desarrollo excesivo. Sin embargo, la industria reconoce la necesidad de mantener un equilibrio.

Nat Geo enfatizó que Costa Rica está “trabajando constantemente para proteger el medio ambiente y facilitar la vida a los turistas, lo que la convierte en uno de los destinos más populares de la región”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *