Después de más de una década de espera, Costa Rica finalmente derrotó a Guatemala en una victoria contundente por 3-0 en el Estadio Nacional, gracias a los goles de Warren Madrigal, Kenneth Vargas y Francisco Calvo. El resultado significa que La Sele se clasifica para los cuartos de final de la Liga de Naciones de la CONCACAF.
En noticias de equipo, el entrenador interino Claudio Vivas hizo cuatro cambios con respecto al empate 1-1 de la semana pasada contra Guatemala, con Kenneth Vargas, Alejandro Bran, Alonso Martínez y Brandon Aguilera en lugar de Ariel Lassiter, Jefferson Brenes, Josimar Alcócer y Joel Campbell.
Vivas también cambió su formación característica de 3-4-3 a un 4-4-2 más ofensivo con Calvo en el lateral izquierdo, Vargas y Madrigal en las bandas, y Ugalde y Martínez en la delantera, sabiendo que este era un partido imperdible para Los Ticos para asegurar la clasificación a los cuartos de final de la Liga de Naciones de la CONCACAF.
Primer tiempo
El ambiente previo al partido fue tenso debido a la importancia del juego combinado con las condiciones lluviosas, la fuerte y bulliciosa fanaticada guatemalteca dentro del Estadio Nacional, así como que uno de los goles tenía un escenario masivo detrás de él debido a que el grupo musical Morat dio un concierto en el estadio el viernes. Sin embargo, el ánimo de los fanáticos locales se iluminó rápidamente cuando, después de solo nueve minutos, Warren Madrigal colocó el balón con calma en la red vacía después de un pase atrás de Manfred Ugalde, quien inteligentemente se puso detrás de la alta línea defensiva guatemalteca, la respuesta perfecta a la creciente presión sobre Vivas y los jugadores.
Los Chapines crecieron en el partido sin nunca parecer amenazantes, en marcado contraste con el eficaz equipo local, que duplicó su ventaja con solo su segundo disparo a puerta siete minutos antes del descanso cuando rompieron rápidamente desde un córner de Guatemala y el veloz Alonso Martínez encontró expertamente a Kenneth Vargas con todo el tiempo del mundo para finalizar con contundencia ante el portero Nicholas Hagen. Fue el primer gol internacional senior del hombre del Aberdeen, y se pudo ver lo que significaba para él en su celebración mientras las lágrimas corrían por su rostro.
Minutos después, casi fue el tercero cuando Alonso Martínez cabeceó por encima del marco tras un centro de Madrigal antes de que el propio Madrigal, por alguna razón, intentara pasar el balón estando solo frente al arco (¡una decisión que ni él mismo probablemente puede explicar!), mientras la presión implacable y la velocidad de los atacantes locales pasaron factura a la insegura defensa guatemalteca. Así como un boxeador sobrepasado esperando desesperadamente el campanazo, el equipo visitante respiró aliviado al escuchar el silbato del árbitro indicando el final del primer tiempo.
Segundo tiempo
Guatemala casi marcó un gol al comienzo del segundo tiempo cuando el disparo rasante del extremo Oscar Santis fue inteligentemente detenido por el portero Patrick Sequeira, su primera intervención real de la noche, lo que sirvió como recordatorio a los jugadores ticos de que este partido estaba lejos de haber acabado.
Nueve minutos después, Costa Rica casi sentenció el partido cuando la velocidad de la línea ofensiva una vez más expuso la defensa guatemalteca, ya que Martínez fue exquisitamente habilitado por el siempre presente Madrigal, forzando una gran parada de Hagen.
Con 19 minutos por jugar, La Sele selló la victoria, y vaya que lo hicieron con estilo. El capitán Francisco Calvo se encontró con el centro desviado de Joel Campbell con una sensacional chilena que se coló imparablemente ante el indefenso Hagen en un momento especial para saborear para los espectadores y un jugador que encarna el verdadero espíritu de Los Ticos con su liderazgo continuamente inspirador.
Costa Rica navegó tranquilamente los minutos restantes del partido, sabiendo que habían asegurado un lugar en la siguiente ronda, mientras que Guatemala quedó sumida en la reflexión sobre lo que pudo haber sido. A pesar de comenzar el partido en lo más alto del grupo, terminaron en tercer lugar (debido a que Surinam venció a Guyana en el encuentro del otro grupo), lo que significa que se quedaron dolorosamente fuera de los cuartos de final. ¡Una hermosa ilustración de las altas y bajas de ser un aficionado al fútbol!
Calificaciones de los jugadores
1) Patrick Sequeira – 8/10
22) Haxzel Quirós – 6.5/10
3) Jeyland Mitchell – 7.5/10
4) Juan Pablo Vargas – 7/10
15) Francisco Calvo (C) -8.5/10
19) Kenneth Vargas – 8/10
10) Brandon Aguilera – 8/10
16) Alejandro Bran – 6.5/10
17) Warren Madrigal – 8.5/10 (MOTM)
9) Manfred Ugalde – 7.5/10
14) Alonso Martínez – 7.5/10
Sustitutos
2) Sebastián Acuña (por Jefferson Brenes en el minuto 67) – 6.5/10
14) Joel Campbell (por Alonso Martínez en el minuto 67) – 6.5/10
11) Ariel Lassiter (por Manfred Ugalde en el minuto 79) – N/A
6) Julio Cascante (por Jeyland Mitchell en el minuto 79) – N/A
20) Rashir Parkins (por Brandon Aguilera en el minuto 89) – N/A
Entrenador
Claudio Vivas – 8/10
Bajo una inmensa presión después de dos malas actuaciones, Vivas entregó una victoria vital y enfática. Tácticamente, el entrenador argentino soltó el freno de mano y dispuso una alineación y formación mucho más positiva, permitiendo que los jugadores ofensivos florecieran. Guatemala no pudo hacer frente a la velocidad o la presión alta del equipo local en un sistema realmente ofensivo y fluido.
El resultado significa que Costa Rica terminó en lo más alto del Grupo de la Liga de Naciones de la CONCACAF y ahora avanza a los cuartos de final, donde se enfrentará al equipo preclasificado en cuarto lugar (que se determinará según las Clasificaciones de la CONCACAF publicadas a finales de este mes). La ida se jugará el 14 o 15 de noviembre.
Por Isaac Roblett