El periodista guatemalteco José Rubén Zamora fue liberado de prisión este sábado después de más de dos años detenido. Ahora cumplirá arresto domiciliario como parte de un proceso legal que ha sido rechazado por organizaciones de derechos humanos y la comunidad internacional. Zamora salió de la prisión militar Mariscal Zavala, ubicada en el norte de la Ciudad de Guatemala, donde había estado detenido desde el 29 de julio de 2022. Fue acusado por la polémica fiscalía guatemalteca de presunta extorsión, lavado de dinero y obstrucción a la justicia.
“Me siento muy satisfecho y feliz con la solidaridad humana”, dijo Zamora, vestido con una camisa blanca y pantalones azules, a los reporteros que esperaban afuera de la prisión. Zamora fue acusado por la fiscalía, cuyos líderes han sido sancionados por Washington por considerarse corruptos y antidemocráticos, después de que su periódico, El Periódico, publicara casos de corrupción que involucraban al anterior gobierno de derecha de Alejandro Giammattei (2020-2024).
“Lo primero que haré cuando llegue a casa es hablar con toda mi familia”, dijo el periodista de 68 años, sonriendo y expresando gratitud de que el público nunca lo abandonó. “Si hubiera estado solo, habría muerto”, agregó Zamora, quien también dijo que ahora, bajo arresto domiciliario, finalmente podrá “dormir ocho horas”.
El viernes, el juez Erick García le concedió arresto domiciliario, afirmando que “por razones de derechos humanos, el periodo de detención preventiva ha excedido los límites”. Tras salir de la prisión, Zamora fue llevado en una camioneta escoltada por la policía a su hogar en la parte sur de la Ciudad de Guatemala, donde se defenderá de las acusaciones que aún tiene pendientes en su contra.
El 14 de junio de 2023, un tribunal lo condenó a seis años de prisión por lavado de dinero, pero la sentencia fue anulada y el juicio deberá repetirse. Decenas de ciudadanos lo esperaron afuera de la base militar el sábado. Berta Méndez, una auditora de 61 años, dijo que el encarcelamiento del periodista “ha afectado a todos”.
En Guatemala, “no hay libertad de expresión, nuestras acciones están siendo restringidas, y creo que el país realmente merece y necesita un cambio”, dijo Méndez a los periodistas. La detención de Zamora ha sido criticada por Estados Unidos y otros países, prensa internacional y organizaciones de derechos humanos, así como por el propio presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo.
Zamora es considerado un “preso de conciencia” por Amnistía Internacional, y en julio, la Fundación Gabo de Colombia le otorgó el Premio Gabo 2024 a la Excelencia. Después de casi 10 meses de prisión de Zamora, El Periódico, el periódico que fundó en 1996, cesó su publicación el 15 de mayo de 2023. Había recibido varios premios, incluido el Premio al Medio Destacado en los Premios Internacionales de Periodismo Rey de España 2021.