Los Estados Unidos donaron equipo militar y repuestos para vehículos, barcos y aeronaves al Ejército guatemalteco el miércoles, valorado en casi $13 millones, durante la visita de la General Laura Richardson, jefa del Comando Sur. Esta donación forma parte de un paquete de ayuda más amplio de EE. UU., totalizando $24 millones, dirigido a apoyar al gobierno del Presidente Bernardo Arévalo, principal aliado de Washington en Centroamérica.
“Por supuesto, Estados Unidos siempre apoya los esfuerzos de seguridad en Guatemala,” dijo Richardson a través de un traductor, mientras entregaba simbólicamente la donación durante una ceremonia en el Ministerio de Defensa. La donación incluye equipo de comunicación por radio, chalecos antibalas, cascos y repuestos para aeronaves, barcos y vehículos armados, entre otros materiales. También incluye un barco patrullero entregado anteriormente en octubre para fortalecer las operaciones antidrogas en las aguas del Pacífico.
Richardson, quien recibió una condecoración de las Fuerzas Armadas de Guatemala por su “servicio distinguido”, añadió que el equipo donado y las reuniones entre los dos ejércitos son “importantes… para estar preparados ante cualquier tipo de amenaza.” Por su parte, el Ministro de Defensa de Guatemala, General Henry Sáenz, afirmó en una rueda de prensa que el equipo recibido “facilitará los esfuerzos de seguridad nacional” y se utilizará para “combate antinarcótico, ayuda humanitaria y operaciones de [vigilancia] a lo largo de las fronteras.”
La jefa del Comando Sur llegó a Guatemala el martes por la noche, y antes de salir del país el miércoles, se reunió con el Presidente Arévalo en el Palacio Nacional para discutir seguridad y defensa. “Estados Unidos está comprometido a trabajar con nuestros socios guatemaltecos para combatir organizaciones criminales transnacionales y fortalecer la seguridad regional,” dijo el Comando Sur en la plataforma de redes sociales X después de la reunión.
Desde que el socialdemócrata Arévalo asumió el cargo en enero, Guatemala se ha convertido en el principal aliado de Estados Unidos en la región centroamericana, aliviando tensiones que existían durante la presidencia del derechista Alejandro Giammattei (2020-2024).