Nuevos requisitos del SEPE: atención parados, ¡los pagos podrían cambiar en 2025!

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) se está preparando para un año lleno de cambios que afectarán a millones de personas en España. A partir de enero de 2025, se implementarán nuevos requisitos para aquellos que reciben prestaciones por desempleo. Esta noticia ha captado la atención tanto de los actuales beneficiarios como de quienes podrían necesitar esa ayuda en el futuro. Veamos qué cambios vienen y qué deben saber los parados para continuar recibiendo su apoyo económico.

Condiciones y requisitos para acceder al paro en 2025

Las condiciones para recibir la prestación contributiva por desempleo han cambiado un poco. Para poder cobrar el paro, es necesario haber trabajado y cotizado al menos un año en los seis años anteriores. También tienes que estar afilado a la Seguridad Social y cumplir algunos puntos clave:

  • Es obligatorio registrarse como demandante de empleo.
  • No puedes rechazar un trabajo que sea adecuado.
  • No debes tener otro tipo de empleo a tiempo completo.

Adicionalmente, si alguien recibe una pensión incompatible con el trabajo, también perdería el derecho a la prestación. Este tipo de cambios buscan que más personas consigan empleo y que la ayuda económica se use como un puente hacia un trabajo estable.

Duración de la prestación de desempleo

La duración máxima de la prestación por desempleo es de 720 días, o sea, ¡dos años! Sin embargo, el tiempo exacto que recibirás depende de cuántos días trabajaste en el pasado. Aquí te dejamos una tabla que muestra cómo varía la duración según los días que hayas cotizado:

Días cotizados Días de prestación
360 hasta 539 120
540 hasta 719 180
720 hasta 899 240
900 hasta 1.079 300
1.080 hasta 1.259 360
1.260 hasta 1.439 420
1.440 hasta 1.619 480
1.620 hasta 1.799 540
1.800 hasta 1.979 600
1.980 hasta 2.159 660
2.160 720

Fechas de cobro del paro en enero de 2025

Un aspecto importante que todos los beneficiarios esperan es la fecha en la que recibirán sus pagos. En enero de 2025, el SEPE comenzará a abonar las prestaciones a partir del día 10. Sin embargo, algunos bancos, como Openbank y Banco Santander, tienen la amabilidad de adelantar el pago, permitiendo que algunas personas dispongan de su dinero desde el 6 de enero. Las fechas de pago pueden variar según el banco donde tengas domiciliada la prestación:

  • Openbank y Banco Santander: pago desde el 6 de enero.
  • Caixabank y BBVA: pago desde el 7 de enero.
  • Ibercaja, Abanca, Banco Sabadell e ING: pago el 10 de enero.

Esto es particularmente positivo para aquellos que han tenido muchas compras durante las fiestas, ya que podrán contar con su ayuda antes de las sorpresas financieras del nuevo año.

Buscando empleo: oportunidades del SEPE

Además de las prestaciones, el SEPE también está comprometido con ayudar a encontrar empleo. Actualmente, hay más de 22.000 ofertas disponibles en su portal Empléate, y muchos de estos trabajos ofrecen condiciones atractivas, como la posibilidad de teletrabajo y salarios que alcanzan hasta 3.250 euros en sectores como la tecnología. Muchísimas de estas ofertas no requieren experiencia previa, lo que las hace accesibles para muchas personas que buscan una nueva oportunidad laboral.

Entre los tipos de trabajo disponibles, se pueden encontrar posiciones para administrativos, cuidadores y personal de almacén, así como para mecánicos y personal de limpieza. Si estás interesado en alguna de estas ofertas, lo mejor es entrar en el sitio web del SEPE y seguir las instrucciones para postularte.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *