Fallece Xosé Manuel Piñeiro, un ícono de la televisión gallega a los 68 años

La comunidad gallega está de luto tras la triste noticia del fallecimiento de Xosé Manuel Piñeiro, un emblemático presentador que dejó una huella indeleble en la televisión gallega. Piñeiro, conocido por su carisma y su capacidad para conectar con el público, falleció a los 68 años después de una valiente lucha contra el mieloma múltiple, un tipo de cáncer de sangre que le fue diagnosticado en 2018.

Historia de la televisión gallega

Nacido en Allariz, Ourense, en 1957, Xosé Manuel Piñeiro comenzó su carrera en el mundo de la televisión con grandes sueños y una fuerte pasión por el entretenimiento. Es ampliamente reconocido por su papel como presentador del programa ‘Supermartes’, que se emitió de 1992 a 2005. Durante sus 13 años en el aire, Piñeiro se convirtió en una figura querida para miles de gallegos, logrando audiencias que rivalizaban con los programas más populares de la región.

Supermartes: Un fenómeno televisivo

El programa ‘Supermartes’ fue, sin duda, elogiado como uno de los grandes éxitos de Piñeiro. En total, se emitieron 635 episodios, y cada semana traía consigo una mezcla de concursos y diversión que mantuvo a los espectadores enganchados. Con pruebas célebres como ‘El verdadero mentiroso’ y ‘Asalto a la fama’, el show no solo capturó la atención de unos 125.000 espectadores en su momento, sino que también repartió más de cinco millones de euros entre alrededor de 5.000 concursantes.

Programa Años de emisión Descripción
Supermartes 1992-2005 Programa de concursos de TVG presentado por Xosé Manuel Piñeiro, basado en “Sábado Gigante”.
Tequelexou (Años no especificados) Programa de variedades presentado por él.
Téquele (Años no especificados) Variedades y entretenimiento por Xosé Manuel Piñeiro.
Bamboleo 2011-2018 Programa donde se combinaban música y concursos, también dirigido por Piñeiro.

Reacciones ante su fallecimiento

La noticia de su muerte ha causado una profunda tristeza en toda Galicia. Políticos, colegas y fanáticos han expresado sus condolencias a través de las redes sociales, recordando siempre la calidez y alegría que Piñeiro traía a la pantalla. Alfonso Rueda, presidente de la Xunta, fue uno de los primeros en lamentar su pérdida, destacando su contribución a la cultura gallega.

Su legado e impacto en la cultura gallega

A lo largo de su carrera, Xosé Manuel Piñeiro no solo brilló como presentador, sino que también hizo contribuciones significativas como columnista en medios de comunicación gallegos, como ‘La Región’ y ‘Atlántico Diario’. Su legado vivirá a través de sus programas y la alegría que brindó a tantos gallegos, quienes lo considerarán siempre un pilar del entretenimiento en la región.

Una vida de compromiso y humildad

Poco después de su diagnóstico de mieloma múltiple, Piñeiro se alejó de la televisión para centrarse en su salud, pero su espíritu perseverante nunca se extinguió. En 2020, recibió la Medalla Castelao, un reconocimiento bien merecido por todos sus logros y su impacto en la sociedad gallega. Su historia es un recordatorio de cómo una persona puede influir y tocar las vidas de muchos, y su ausente dejará un espacio difícil de llenar en las pantallas de Galicia.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *