El euríbor hoy marca su primer descenso de la semana, ¡una buena noticia para los hipotecados!

La noticia de hoy sobre el euríbor es una de esas que puede hacer sonreir a muchos hipotecados en España. El índice de referencia para las hipotecas variables ha bajado este lunes, y esto podría significar un alivio en los pagos mensuales para miles de familias. Pero, ¿qué implica exactamente esta bajada y qué debemos saber sobre el euríbor?

¿Qué es el euríbor?

El euríbor es un tipo de interés que refleja el coste de los préstamos entre bancos en Europa. Este índice es crucial porque se usa como referencia para establecer el interés de muchas hipotecas variables en España. Cuando el euríbor está alto, los pagos de las hipotecas también tienden a ser más altos. Por ejemplo, si el euríbor está al 2,531% como hoy, esto puede afectar directamente lo que muchas personas tienen que pagar cada mes.

Evolución del euríbor en enero: cotización diaria

Hoy, el euríbor se sitúa en 2,531%, mostrando un descenso de 0,004 puntos porcentuales respecto al día anterior. Esto es un respiro para los hipotecados, especialmente tras los incrementos anteriores.

  • El euríbor se ha vuelto más atractivo para aquellos con hipotecas variables.
  • Para muchas personas, esta reducción puede significar una menor carga financiera mensual.
  • El Instituto Europeo de los Mercados Monetarios actualiza diariamente este índice, lo que garantiza que los datos sean siempre precisos.

¿Por qué baja el euríbor y qué significa para los hipotecados?

La caída del euríbor se correlaciona con las decisiones del Banco Central Europeo (BCE) que, en su última reunión, optó por reducir los tipos de interés. Esta es la cuarta disminución consecutiva, lo que sugiere una tendencia que podría seguir afectando la economía de manera positiva.

Para los hipotecados, una reducción en el euríbor puede traducirse en cuotas mensuales menores. Por ejemplo, una hipoteca de 150.000€ a 25 años podría ahorrar entre 83 y 89 euros mensuales gracias a esta bajada. Sin duda, una cifra que puede hacer la diferencia en el presupuesto familiar.

Las hipotecas más baratas

No solo el euríbor baja, sino también algunas ofertas de hipotecas. Por ejemplo:

  • Banca March ofrece una hipoteca fija bonificada con un tipo de interés nominal inicial del 2,30% a 30 años.
  • Banco Sabadell tiene una hipoteca variable que inicia con un TIN del 1,90% durante 12 meses.
  • Ibercaja presenta una hipoteca mixta con un TIN inicial de 1,75% durante 5 años.

Como podemos ver, estos tipos competitivos son alentadores para quienes buscan una nueva hipoteca o un cambio en su situación actual.

¿Impacto del euríbor en el mercado de vivienda?

La fluctuación del euríbor influye mucho en el mercado hipotecario y de vivienda. Según los datos más recientes, el porcentaje de españoles que compran viviendas sin necesidad de hipoteca ha aumentado del 27% en 2022 al 35% en 2024. Esto significa que cada vez más personas logran adquirir casas sin depender de préstamos, lo cual puede ser un indicativo de una economía que se recupera.

Datos históricos de la evolución del euríbor

Mirando hacia atrás, el euríbor ha pasado por muchas etapas. Alcanzó un pico alto de 4,16% en octubre de 2024, lo que significó que muchas hipotecas se volvieron bastante caras. Este nuevo descenso puede ser una señal de cambio y permite esperanza en el futuro económico de los propietarios de viviendas.

Fecha Valor del Euríbor (%)
Enero 2024 3.605
Diciembre 2024 2.463
Enero 2025 2.531

Como podemos ver, el euríbor ha tenido una notable caída en el último año, lo cual es una gran noticia para los hipotecados, que ahora pueden respirar un poco más aliviados. El futuro del euríbor y su impacto en las hipotecas está en las manos de las acciones del BCE y del comportamiento del mercado.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *