aente para desarrollar infraestructura urbana”, explicó la Fiscalía. Mientras tanto, los cinco individuos permanecen bajo custodia a la espera de una audiencia para medidas cautelares.
“Después de los arrestos, la Fiscalía reunió declaraciones de los acusados y las presentó ante el Juzgado de Finanzas y Función Pública”, señaló la Fiscalía el miércoles por la mañana.
La investigación se centra en el caso número 24-00003-0611-PE e implica presuntos delitos como prevaricación, influencia contra el Tesoro Público, cambio de uso del suelo, falsedad ideológica y uso de documentos falsos.
Los residentes de Puerto Viejo y Manzanillo han reportado avistamientos constantes de camiones cargados de madera. Videos publicados por la organización “Bloque Verde” muestran estos camiones, junto con marcas que indican árboles destinados a ser talados. Estas organizaciones denuncian una destrucción ambiental que podría ser irreversible.
Hace unos meses, el congresista Ariel Robles solicitó una investigación sobre funcionarios que autorizaron la tala de árboles en el área boscosa de Manzanillo.
“Es sorprendente que la tala haya sido autorizada y facilitada por el propio Estado costarricense con una supervisión tan limitada por parte del Estado, las instituciones, el Ministerio de Ambiente y la Municipalidad de Talamanca. Esto es verdaderamente vergonzoso. Por lo tanto, instamos a la Fiscalía a realizar investigaciones exhaustivas”, enfatizó.
Franz Tattenbach, Ministro de Ambiente, confirmó que se había concedido permiso para la tala de árboles en la zona. El Ministro ha sido convocado a comparecer ante la Asamblea Legislativa para abordar este asunto.