Un robot de limpieza de ríos de Panamá salva los manglares de la basura:

Panama’s River Cleanup Robot Saves Mangroves from Trash :

Una gigantesca máquina hidráulica llamada Wanda ha evitado que cientos de toneladas de basura acaben contaminando los manglares cerca de la capital de Panamá. Todo tipo de desechos fluyen por los ríos cercanos que, de no ser por nada que lo prevenga, terminarían en la costa de esta ciudad ubicada en las orillas del Pacífico.

Para combatir esta contaminación, una ONG puso a trabajar a Wanda, una máquina que captura desechos y separa lo que puede ser reciclado. “Hemos capturado 256,000 kilos de basura que estarían en el manglar y en el mar si no fuera por Wanda” desde que comenzó a operar en septiembre de 2022, mencionó Laura González, directora ejecutiva de la Fundación Marea Verde, a cargo del proyecto.

“Es una cantidad” de basura, dice González. “No creo que a nadie le guste vivir rodeado de basura y a nadie le gusta ver el río en estas condiciones”, agrega. La basura es arrastrada por la corriente del río San Juan hasta una barrera que cruza el canal.

Allí, varios operadores separan los desechos, que son enviados a través de una larga cinta transportadora a un enorme contenedor para ser reciclados. La operación se lleva a cabo entre el constante traqueteo de la correa en las orillas de este río ubicado en medio de un área arbolada de la exclusiva urbanización capitalina de Santa María.

La energía que alimenta a Wanda es totalmente verde: una rueda hidráulica y paneles solares. Por ahora, es el único río que cuenta con este sistema.

Desastre inaceptable

Esta área costera de manglares es un punto de descanso vital para cientos de miles de aves en su ruta migratoria, pero está amenazada por la contaminación y el crecimiento urbano. Los expertos estiman que el 30% de la basura de la ciudad de Panamá no se recoge y que alrededor de 100,000 toneladas de desechos terminan en el mar cada año en todo el país.

Cuando llueve, la corriente arrastra la basura arrojada en las riberas de los ríos, algo común en los barrios de esta capital de 1.4 millones de habitantes. “Estamos luchando vigorosamente todos los días, especialmente para que estos desechos no lleguen a la orilla de la playa”, dijo Ezequiel Vargas, capataz del equipo que opera Wanda.

Las autoridades reconocen el problema: “El desastre ambiental de los ríos es inaceptable, no podemos seguir contaminando nuestros ríos y mares”, dijo Juan Carlos Navarro, Ministro de Medio Ambiente, en julio cuando asumió el cargo.

Está loco

Según un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, en la ciudad de Panamá se generan diariamente alrededor de 2,300 toneladas de basura, de las cuales el 30%, en su mayoría plásticos, terminan en los ríos, la costa y el mar. El mismo informe destaca que 61,500 toneladas de desechos sólidos de las ciudades panameñas se arrojan al mar cada año a través de alcantarillas y desagües. Además, 40,657 toneladas adicionales de desechos sólidos de áreas rurales fluyen por ríos y arroyos.

Entre la basura que llega a Wanda, destacan las botellas de plástico y los envases de champú, aunque también se pueden ver pelotas de fútbol, juguetes, flotadores, envases de comida e incluso refrigeradores. “Es increíble, estos días llegó un unicornio de plástico, realmente creo que podríamos hacer una galería aquí”, dice González.

Debemos retirar el plástico

Según Marea Verde, existen otras ocho instalaciones similares a Wanda en el mundo, incluida en la ciudad estadounidense de Baltimore, pero la de Panamá es la única en América Latina. Wanda (acrónimo de “Rueda y Acción”) comenzó a operar en el río Juan Díaz y en 2023 capturó 130 toneladas de desechos.

Pero la cantidad de basura arrojada al río sigue aumentando. “Es probable que este año superemos lo que recogimos en el primer año”, dice González. “Para tener salud, debemos disponer adecuadamente de la basura y eliminar el plástico de nuestras fuentes naturales, esa es la tarea que está realizando Wanda”, destacó el Ministro Navarro.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *