Costa Rica Confirma Casos de Tuberculosis Entre Personas Sin Hogar en San Carlos

Costa Rica Confirms Tuberculosis Cases Among Homeless in San Carlos

El Ministerio de Salud ha confirmado tres casos de tuberculosis en Costa Rica, todos afectando a personas sin hogar que residen en San Carlos, Alajuela. Las autoridades informaron que han implementado una serie de medidas para proteger la salud pública, comenzando con una orden sanitaria para el lugar donde estas personas duermen, considerado inhabitables y representando un alto riesgo de contagio.

Dado que los pacientes han rechazado el tratamiento, funcionarios de la Región Huetar Norte del Ministerio de Salud, junto con otras instituciones públicas, están coordinando esfuerzos para garantizar que reciban la atención médica necesaria en un entorno adecuado y supervisado. También están trabajando para eliminar la infraestructura inhabitable.

“El Ministerio de Salud ya ha actuado para prevenir que los cercanos a los pacientes, y cualquier otro que haya tenido contacto con ellos, contraigan la bacteria,” reportó la institución.

Especialistas en salud que supervisan este caso han ordenado que las personas afectadas reciban tratamiento en un hospital y cumplan con las instrucciones médicas y los protocolos sanitarios para prevenir una mayor propagación de la enfermedad.

El Ministerio también ha coordinado un plan de acción con las autoridades locales para examinar proactivamente posibles casos en albergues, centros de rehabilitación de drogas y hogares de ancianos. El personal también ha visitado farmacias y macrobióticas para informar al personal que deben informar inmediatamente al área de salud a las personas con síntomas sospechosos.

La tuberculosis es una enfermedad infecciosa causada por una bacteria llamada Mycobacterium tuberculosis, también conocida como bacilo de Koch. El principal síntoma de la tuberculosis es tos persistente que dura dos o más semanas.

Sin embargo, los síntomas también pueden incluir fatiga, pérdida de peso, falta de apetito, debilidad general, fiebre por la noche, sudores nocturnos, falta de aliento y dolor en el pecho. La enfermedad se transmite cuando una persona infectada habla, canta, estornuda o tose, expulsando pequeñas gotas al aire. Estas gotas pueden permanecer en el aire durante algún tiempo, permitiendo que otros las respiren. Si las bacterias llegan a los pulmones y encuentran un ambiente adecuado, pueden multiplicarse y causar enfermedad.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *