InfoJobs supera las 155.000 vacantes en diciembre, mostrando tendencias en el empleo en España – Noticias Laborales

El mes de diciembre de 2024 ha sido significativo para el mercado laboral en España, ya que la plataforma InfoJobs reportó un total de 155.737 vacantes en todo el país. Aunque esta cifra representa una caída del 29% en comparación con noviembre, nos muestra un ligero aumento del 1% frente a diciembre de 2023. Este panorama revela importantes tendencias en el empleo, especialmente en sectores clave que buscan trabajadores.

Las cifras del empleo en diciembre de 2024

Según datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), el desempleo en España disminuyó en 25.300 personas durante el mes de diciembre, lo que indica una ligera mejora en las cifras de empleo. Sin embargo, esta reducción llega en un contexto donde el total de parados se sitúa en 2.560.718 personas en todo el territorio nacional. A pesar de estos cambios, es crucial analizar cómo se distribuyen las ofertas de empleo en diferentes comunidades y sectores.

Por su parte, las cifras registradas por InfoJobs

En particular, InfoJobs informó que las vacantes de teleoperador lideraron el ranking de empleos más demandados, con más de 13.000 puestos disponibles. Además, un impresionante 42,7% de las vacantes ofrecieron contratos indefinidos, lo que representa un signo positivo para aquellos que buscan estabilidad laboral. Otros sectores destacados incluyen compras, logística y atención al cliente, que en conjunto representaron aproximadamente un 25% de todas las ofertas.

En plena preparación de la campaña de rebajas

A medida que nos acercamos a la temporada de rebajas, se observa un aumento en las ofertas laborales dirigidas a empleados del comercio. Se estima que un 21% de las vacantes disponibles en Baleares, por ejemplo, corresponden a este sector. Aunque 2024 ha tenido sus retos, el comercio sigue siendo un pilar importante en el crecimiento del empleo, especialmente en esta época del año.

Educación y formación, la nota más positiva en Baleares vs. diciembre 2023

En Baleares, el sector educativo experimentó un crecimiento notable, duplicando las cifras de empleo en comparación con diciembre de 2023. Esto resalta la necesidad y la demanda de profesionales en este ámbito, lo cual es una buena noticia para los estudiantes que se están formando para las carreras del futuro. El nombre de los puestos más demandados, como docente o formador, también forma parte del panorama de empleo.

Los Profesionales Más Demandados

Los datos reflejan que ocupar puestos como peones en la industria manufacturera sigue mostrando una gran demanda en Galicia, donde se registraron casi 630 ofertas de empleo. Este perfil se suma a otros que destacan en distintas regiones, como agentes comerciales y dependientes en los sectores de atención al cliente y ventas al detalle.

Un 47,5% del total de vacantes en Baleares son de carácter indefinido

El hecho de que un 47,5% de las vacantes en Baleares correspondan a contratos indefinidos es positivo para los trabajadores, ya que indica que muchas empresas están dispuestas a ofrecer estabilidad a sus empleados. A la par, el 61,2% de las vacantes se ofrecen a tiempo completo, lo que ayuda a que más personas puedan conseguir ingresos suficientes para sus necesidades.

Caídas mensuales y contrastes interanuales en el análisis de las vacantes por CC. AA.

A pesar de que a nivel nacional la cifra general de vacantes se mantiene, algunas comunidades autónomas han experimentado caídas notables en diciembre. Por ejemplo, Navarra y Asturias sufrieron descensos significativos en comparación con noviembre. Por el contrario, comunidades como la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha mostraron un crecimiento interanual notable, lo que sugiere que el panorama laboral es desigual según la región.

Comunidad Autónoma Vacantes (Diciembre 2024) Comparativa con Noviembre 2024
Navarra 1.200 Caída
Asturias 950 Caída
Comunidad Valenciana 3.500 Aumento
Castilla-La Mancha 2.300 Aumento

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *