El talentosísimo actor español Luis Tosar está nuevamente en el centro de atención tras recibir su nominación a los Premios Goya 2025 por su papel en la película ‘La infiltrada’. Más allá de su notable carrera en el cine, el actor también ha dado mucho de qué hablar por su reciente manifiesto político que acaparó miradas y opiniones durante la gala de los Goya. Esta combinación de logros y mensajes ha convertido a Tosar en un personaje aún más fascinante para el público.
Los inicios de Luis Tosar en el cine
Luis Tosar nació en 1971 en la bella ciudad de Lugo, en Galicia. Desde joven mostró una gran pasión por la actuación, que lo llevó a debutar en el cine en 1998 con ‘Atilano presidente’. A lo largo de su carrera, ha participado en más de 60 películas y ha dejado su huella en el mundo del cine español con papeles memorables en producciones como ‘Los lunes al sol’, ‘Te doy mis ojos’ y ‘Celda 211’. Este último le valió uno de sus tres premios Goya, demostrando su talento excepcional en la actuación.
La nominación 2025 y el papel en ‘La infiltrada’
La nominación de Tosar este año es un reconocimiento a su trabajo en ‘La infiltrada’, una película que cuenta la historia real de Aranzazu Berradre Marín, una policía que se infiltró en ETA. Tosar interpreta a su jefe, conocido como ‘El Inhumano’. Esta interpretación ha sido muy aclamada y refleja el compromiso del actor no solo con el entretenimiento, sino también con narrativas significativas que impactan a la sociedad. A sus 52 años, ha demostrado que su pasión por el cine sigue intacta.
Su vida personal: amor y familia
Afuera del foco de luces, Tosar lleva una vida bastante discreta. Comparte su vida con Luisa Mayol, una actriz chilena con quien tiene dos hijos, León de 8 años y Luna de 5. Mayol ha estado presente en trabajos cinematográficos como ‘El cuaderno de Sara’ y ‘Quien a hierro mata’. Aunque la pareja ha experimentado el reconocimiento público, siguen comprometidos a mantener su vida familiar con respeto y privacidad, disfrutando de momentos juntos lejos del bullicio mediático.
El gesto político que sorprendió a todos
Durante la reciente gala de los Goya, Luis Tosar mostró una bandera palestina en su solapa, un gesto que generó una mezcla de aplausos y críticas. Este acto no solo fue un mensaje visual poderoso, sino que también estaba respaldado por sus declaraciones contra la situación en Gaza y su opinión sobre la falta de acción de las Naciones Unidas. Tosar recientemente había expresado su preocupación sobre la gestión del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, lo que ha añadido un nuevo capítulo a su historia como figura pública. Este gesto ha sido interpretado por muchos como un acto de valentía.
La música y los proyectos paralelos de Tosar
Además de su carrera en el cine, Tosar lleva la música en su corazón. Es parte de la banda ‘The Magical Brothers’ y ha colaborado en proyectos musicales paralelos, fusionando su amor por la actuación con su pasión por la música. Este aspecto de su vida artística se añade a su versatilidad como creativo y demuestra que no se limita a una sola forma de expresión.
Un actor que elige su camino
A pesar de su éxito, Luis Tosar ha rechazado en varias ocasiones ofertas de Hollywood, prefiriendo dedicarse a trabajar en proyectos que reflejen su identidad y su conexión con el cine español. Esta decisión resuena entre sus seguidores, ya que evidencia su compromiso con la cultura y el arte en su país. Tosar ha manifestado que la fama no es algo que lleve con facilidad y se siente a menudo abrumado por ella, lo que demuestra su lado humano y su deseo de vivir con autenticidad.
La mirada hacia el futuro
Con su nominación a los Goya y su creciente influencia, los próximos pasos de Luis Tosar son esperados con entusiasmo por sus fanáticos. La mezcla de su éxito profesional y su compromiso social lo posiciona como uno de los actores más importantes del cine español actual. Su historia sigue en desarrollo, y seguro que habrá muchos más capítulos por venir en su carrera y su vida personal.